Interiorismo y Paisajismo
16 de abril de 2025
19:00
Tu comienzo como Paisajista: Especialidades, Tendencias y Oportunidades.
Chat

Descuentos exclusivos

Los participantes del webinar recibirán un descuento exclusivo para nuestro curso en línea:

Día 01: Paisajismo

Para quién es este webinar:

  • Amantes del diseño y la naturaleza que quieren transformar el espacio
  • Diseñadores de paisaje en busca de nuevas oportunidades y tendencias.
  • Estudiantes de interiorismo y arquitectura interesados ​​en el mundo del paisajismo
  • Nuevos profesionales que quieren especializarse en esta disciplina.
  • Emprendedores y quienes buscan un cambio de carrera hacia un futuro más verde


Si te apasiona el diseño, la sostenibilidad y el impacto ambiental, este webinar es para ti. ¡Únete y descubre tu camino en el paisajismo! 🌍✨

Estos son los temas de los que abordaremos:

  1. Especialidades del paisajismo:
    Desde el diseño de jardines hasta la restauración ecológica y el urbanismo sustentable.

  2. Tendencias y oportunidades:
    Cómo el paisajismo está evolucionando y qué áreas tienen mayor demanda.

  3. Cómo iniciar y desarrollar tu carrera:
    Formación, herramientas y primeros pasos en el sector.

  4. Emprendimiento y nuevas posibilidades:
    Cómo hacer del paisajismo una profesión rentable y con impacto.

Un webinar diseñado para inspirarte y guiarte en tu camino como paisajista. ¡No te lo pierdas! 🌍✨
¡Conéctate y vive una experiencia en vivo como nunca antes! 🌿✨

Ponente

image
Stephanie Krieg Schreiber
Arquitecta Paisajista
Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como Arquitecta Paisajista y de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco (UAM Azcapotzalco), como especialista en Diseño, Planificación y Conservación de Paisajes y Jardines. Cursó el diplomado La Percepción del Usuario en el Diseño de Espacios Habitables, impartido por la UNAM. Recibió mención honorífica por su tesis de licenciatura titulada Paisajes sensibles en la formación de arquitectos paisajistas.

Desde 2012, ha colaborado en diversos despachos de arquitectura de paisaje en el área de diseño. Fue vicepresidenta de la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México (SAPmx) durante el periodo 2015-2017 y forma parte de su Junta Operativa desde 2018. También se desempeñó como profesora de la asignatura Arquitectura de Paisaje en la Universidad Marista, Campus Ciudad de México.

Es cofundadora y directora de HORNO: Taller de paisaje y arquitectura, despacho que desde 2018 se dedica a ofrecer soluciones y propuestas creativas para el desarrollo de espacios arquitectónicos y paisajísticos.
Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) como Arquitecta Paisajista y de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco (UAM Azcapotzalco), como especialista en Diseño, Planificación y Conservación de Paisajes y Jardines. Cursó el diplomado La Percepción del Usuario en el Diseño de Espacios Habitables, impartido por la UNAM. Recibió mención honorífica por su tesis de licenciatura titulada Paisajes sensibles en la formación de arquitectos paisajistas.

Desde 2012, ha colaborado en diversos despachos de arquitectura de paisaje en el área de diseño. Fue vicepresidenta de la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México (SAPmx) durante el periodo 2015-2017 y forma parte de su Junta Operativa desde 2018. También se desempeñó como profesora de la asignatura Arquitectura de Paisaje en la Universidad Marista, Campus Ciudad de México.

Es cofundadora y directora de HORNO: Taller de paisaje y arquitectura, despacho que desde 2018 se dedica a ofrecer soluciones y propuestas creativas para el desarrollo de espacios arquitectónicos y paisajísticos.

Agenda de webinars

16 de abril, 19:00

Tu comienzo como Paisajista:

Webinars interesantes