Interiorismo y Paisajismo
15 de enero de 2025
19:00
La Fuerza Femenina en el Diseño de Interiores
Chat

Descuentos exclusivos

Los participantes del webinar recibirán un descuento exclusivo para nuestro curso en línea:


Para quién es este webinar:

  • Apasionados en el Diseño de Interiores
  • Diseñadores de paisaje
  • Estudiantes de Interiorismo y Arquitectura
  • Nuevos profesionales en el campo.
  • Personas dispuestas a emprender y/o migrar carreras

Estos son los temas de los que abordaremos:

  1.  Tus comienzos como Interiorista
    Descubre cómo dar los primeros pasos en esta apasionante carrera. Desde identificar tus fortalezas y definir tu estilo hasta construir una marca personal que te distinga en el mundo del diseño de interiores.

  2. Tu Primera Cotización en Diseño de Interiores
    Aprende a valorar tu trabajo ya estructurar una cotización profesional que refleje la calidad de tus servicios.

  3. Creando el Concepto de Tu Primer Proyecto
    De la inspiración a la acción: diseñaremos juntos el concepto de tu primer proyecto, explorando técnicas para plasmar ideas, definir paletas de colores, seleccionar materiales y transmitir tu visión.

¡Prepárate para una experiencia en vivo e interactiva!
En este evento, te ofrecemos una oportunidad única para despejar todas tus dudas. 

Ponente

image
Mavi Vera
Arquitecta
Arquitecta graduada con honores de la Pontificia Universidad Católica del Perú, ha trabajado más de 4 años en el sector público en el Área de Vivienda y Gestión Territorial, ha participado en diversos proyectos de escala pequeña como intervenciones de áreas verdes dentro de Multifamiliares, Proyectos de Vivienda hasta proyectos urbanos de mayor escala como el Proyecto Paisajístico del Río Rímac en Lima. Ha trabajado en diversos estudios de arquitectura desde pregrado. Hace un año comenzó como arquitecta independiente, sus diseños se ven muy influenciados por la bioclimática y el paisajismo, esto se evidencia desde los estudios básicos hasta la elección de los materiales y plantas. 

Además de su labor como arquitecta es creadora de contenido, le apasiona mucho investigar, redactar, narrar y enfocar la mayor parte de su contenido en los temas de Bioclimática, Paisaje, Sostenibilidad, Materiales Naturales y Arquitectura Vernácula. 


Arquitecta graduada con honores de la Pontificia Universidad Católica del Perú, ha trabajado más de 4 años en el sector público en el Área de Vivienda y Gestión Territorial, ha participado en diversos proyectos de escala pequeña como intervenciones de áreas verdes dentro de Multifamiliares, Proyectos de Vivienda hasta proyectos urbanos de mayor escala como el Proyecto Paisajístico del Río Rímac en Lima. Ha trabajado en diversos estudios de arquitectura desde pregrado. Hace un año comenzó como arquitecta independiente, sus diseños se ven muy influenciados por la bioclimática y el paisajismo, esto se evidencia desde los estudios básicos hasta la elección de los materiales y plantas. 

Además de su labor como arquitecta es creadora de contenido, le apasiona mucho investigar, redactar, narrar y enfocar la mayor parte de su contenido en los temas de Bioclimática, Paisaje, Sostenibilidad, Materiales Naturales y Arquitectura Vernácula. 


image
Sandra Díaz
Arquitecta
Sandra Díaz, arquitecta mexicana apasionada por descubrir el potencial que guarda cada espacio con el objetivo de democratizar la arquitectura en México y Latinoamérica.

Por doce años se ha especializado en diseño y construcción residencial, egresada de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México con Especialización en Diseño de Cubiertas Ligeras y Diplomado en Diseño de Iluminación por dicha institución.
Sandra Díaz, arquitecta mexicana apasionada por descubrir el potencial que guarda cada espacio con el objetivo de democratizar la arquitectura en México y Latinoamérica.

Por doce años se ha especializado en diseño y construcción residencial, egresada de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México con Especialización en Diseño de Cubiertas Ligeras y Diplomado en Diseño de Iluminación por dicha institución.
image
Adriana Haro
Arquitecta
Arquitecta egresada de la Universidad de Guadalajara en el 2021, con una trayectoria diversa en la industria de la construcción, diseño arquitectónico y diseño de interiores. Trabajó en importantes oficinas de arquitectura como Cotaparedes Arquitectos y 3Arquitectura en Guadalajara, además de desarrollar proyectos como arquitecta independiente. Actualmente, formo parte de la oficina JGMA en Chicago, donde continúa perfeccionando mis habilidades en el diseño y la planificación de espacios. A través de mi canal de YouTube, comparto mi experiencia y conocimientos sobre el diseño de interiores, para ayudar a quien me vea a mejores sus espacios.

Mi enfoque se basa en la sensibilidad para crear espacios que no solo cumplen con los requisitos del lugar, sino también con las expectativas de los clientes, combinado con materiales para crear espacios dignos de quien los van a utilizar. Considere que el diseño tiene el poder de transformar la calidad de vida de las personas, por lo que siempre busca generar ambientes funcionales y estéticamente agradables. Actualmente, me encuentro en el proceso de prepararme para inscribirme a una maestría en Diseño de Interiores en Estados Unidos. 


Arquitecta egresada de la Universidad de Guadalajara en el 2021, con una trayectoria diversa en la industria de la construcción, diseño arquitectónico y diseño de interiores. Trabajó en importantes oficinas de arquitectura como Cotaparedes Arquitectos y 3Arquitectura en Guadalajara, además de desarrollar proyectos como arquitecta independiente. Actualmente, formo parte de la oficina JGMA en Chicago, donde continúa perfeccionando mis habilidades en el diseño y la planificación de espacios. A través de mi canal de YouTube, comparto mi experiencia y conocimientos sobre el diseño de interiores, para ayudar a quien me vea a mejores sus espacios.

Mi enfoque se basa en la sensibilidad para crear espacios que no solo cumplen con los requisitos del lugar, sino también con las expectativas de los clientes, combinado con materiales para crear espacios dignos de quien los van a utilizar. Considere que el diseño tiene el poder de transformar la calidad de vida de las personas, por lo que siempre busca generar ambientes funcionales y estéticamente agradables. Actualmente, me encuentro en el proceso de prepararme para inscribirme a una maestría en Diseño de Interiores en Estados Unidos. 



image
Mavi Vera
Arquitecta
image
Sandra Díaz
Arquitecta
image
Adriana Haro
Arquitecta

1 / 3

Agenda de webinars

13 de enero, 19:00

Sinergias: El interiorismo y la arquitectura

14 de enero, 19:00

Tu Primera Cotización en Diseño de Interiores

15 de enero, 19:00

Creando el Concepto de Tu Primer Proyecto

Webinars interesantes