Programación & Data
25 de noviembre de 2025
19:00
Python 360°: De la Web a la Ciencia de Datos
En este taller de 2 días descubrirás cómo un solo lenguaje puede abrirte camino tanto en el desarrollo web como en la ciencia de datos.

Día 1: Aprende qué significa realmente ser Full Stack con Python y cómo crear aplicaciones que conectan frontend y backend.

Día 2: Explora el universo del análisis y la ciencia de datos, conociendo MLOps y cómo Python se integra con Kubernetes y la Nube para construir modelos inteligentes.

🎟️ Regístrate gratis, reserva tu lugar hoy mismo y explora todo lo que puedes crear con un solo lenguaje.
image
Iván Castañeda, Luis Daniel Paredes, Carlos Z. Reyes

Registro

25 y 26 de noviembre de 2024, 19h
Webinar
Webinar
110 / 128 Quedan plazas libres
+52
Únete al webinar ahora y recibe el tutorial "Cómo potenciar tu perfil en Linkedin", de forma gratuita

Descuentos y beneficios exclusivos

🎁 Quienes participen en este taller recibirán descuentos especiales para continuar su aprendizaje con EBAC:

Día 1: Descuento en el curso de Full Stack Python
Día 2: Descuento en el curso de Ciencia de Datos

¿Para quién es este evento?

  • Estudiantes de carreras tecnológicas (como Ciencias o Ingeniería en Computación) que buscan ampliar sus habilidades técnicas.

  • Profesionales con poca o nula experiencia en desarrollo con Python.

  • Personas curiosas que desean explorar una transición de carrera y/o entrar al mundo del desarrollo tecnológico.


¿De qué vamos a hablar?

  1. Las principales herramientas y librerías utilizadas para desarrollar software con Python, tanto para la Web como para el análisis de datos.

  2. Qué roles existen en la ciencia de datos y cómo elegir el que más se adapta a ti.

  3. Los primeros pasos para convertirte en científico/a de datos o desarrollador/a Python.

  4. Casos prácticos de cómo se utiliza Python en empresas de tecnología y ciencia de datos.

Ponente

image
Iván Castañeda, Luis Daniel Paredes, Carlos Z. Reyes
 
- Iván CastañedaFundador de Vaniadev

Desarrollador de software con más de 5 años de experiencia, especializado en back-end con Python y actualmente explorando el potencial de la inteligencia artificial.
Apasionado por enseñar, crea contenido educativo en múltiples formatos —videos, blogs, infografías y cursos— para compartir conocimientos y hacer que la tecnología sea más accesible para todos.
Linkedin

- Luis Daniel Paredes ZamudioFundador de Sudo Ciencias y miembro de AWS Cloud Club UNAM

Impulsor de comunidades que conectan la tecnología con el aprendizaje colaborativo. Con más de 4 años de experiencia en TI y formación en Ciencias de la Computación por la UNAM, promueve una visión social de la programación: aprender, compartir y construir juntos.

Linkedin

- Carlos Z. Reyes,  Arquitecto de Soluciones en la Nube e Impulsor de Comunidades Tecnológicas

Combina su experiencia en infraestructura como código y arquitecturas híbridas con su pasión por la Inteligencia Artificial para resolver desafíos de negocio y fortalecer el ecosistema tech.
Cree firmemente en el poder de aprender, colaborar y crecer en comunidad.
 
- Iván CastañedaFundador de Vaniadev

Desarrollador de software con más de 5 años de experiencia, especializado en back-end con Python y actualmente explorando el potencial de la inteligencia artificial.
Apasionado por enseñar, crea contenido educativo en múltiples formatos —videos, blogs, infografías y cursos— para compartir conocimientos y hacer que la tecnología sea más accesible para todos.
Linkedin

- Luis Daniel Paredes ZamudioFundador de Sudo Ciencias y miembro de AWS Cloud Club UNAM

Impulsor de comunidades que conectan la tecnología con el aprendizaje colaborativo. Con más de 4 años de experiencia en TI y formación en Ciencias de la Computación por la UNAM, promueve una visión social de la programación: aprender, compartir y construir juntos.

Linkedin

- Carlos Z. Reyes,  Arquitecto de Soluciones en la Nube e Impulsor de Comunidades Tecnológicas

Combina su experiencia en infraestructura como código y arquitecturas híbridas con su pasión por la Inteligencia Artificial para resolver desafíos de negocio y fortalecer el ecosistema tech.
Cree firmemente en el poder de aprender, colaborar y crecer en comunidad.

Agenda de webinars

25 de noviembre, 19:00

¿Qué es ser “Full Stack” en Python?

26 de noviembre, 19:00

Serpientes, Datos y Escaleras: Introducción a la Ciencia de Datos con Python

Webinars interesantes