¿Qué es una paleta vegetal y cómo hacerla?

Última actualización
14 Aug 2023
Tiempo de lectura
4 min
Qué es una paleta vegetal y cómo hacerla

Convierte tu jardín en un espacio armonioso con una paleta vegetal.

Blancas, amarillas, azules y rojas: las plantas tienen tantos colores que no se puede contar. Sin embargo, tienes que escoger bien los que vas a usar en tu espacio. Una buena combinación de tonos de plantas hará que tu jardín se vea más agradable y agrandará visualmente el espacio. En este artículo descubrirás cuáles son los criterios para elegir una paleta vegetal.

¿Qué es una paleta vegetal?

Cuando escuchamos estas palabras, lo primero que nos viene a la mente es una paleta artística. La paleta de colores permite al artista lograr un efecto deseado y expresar su idea. Como el pintor crea su obra de arte a partir de una combinación de colores, también el paisajista diseña su proyecto con base en una lista de plantas llamada “paleta vegetal”. Para crear una paleta vegetal se requiere tener talento artístico como conocimiento científico, ya que las especies se seleccionan según sus características, zonas geográficas y el estilo del paisaje.

Qué es una paleta vegetal

¿Para qué sirve una paleta vegetal en el diseño del paisaje?

Veamos los beneficios que tiene una paleta vegetal en el diseño de un paisaje:

  • Estética. El paisajista selecciona plantas que funcionan bien juntas en términos de colores, texturas y formas de follaje. Además, al escoger plantas con diferentes periodos de floración, el diseñador puede crear paisajes que serán agradables durante todo el año.
  • Funcionalidad. La paleta vegetal puede incluir plantas que servirán para las necesidades funcionales, por ejemplo, para controlar la erosión, formar las cortinas rompevientos y reducir el ruido.
  • Sostenibilidad. Elegir plantas adecuadas para el clima local y las condiciones del suelo ayuda a crear paisajes más sostenibles y agilizar su mantenimiento. Esto permite ahorrar agua, reducir fertilizantes y minimizar residuos.
  • Importancia cultural. Al incorporar plantas culturalmente significativas, los diseñadores pueden crear paisajes que conecten a las personas con su patrimonio y ayuden a conservar las raíces tradicionales. Literalmente.
  • Aumento del valor de una propiedad. Un espacio armonizado con una paleta vegetal bien elegida es un factor adicional que pueda interesar a los compradores potenciales y aumentar el precio de la propiedad.

¿Cómo hacer una paleta vegetal?

Cómo hacer una paleta vegetal

Para no equivocarte con la paleta vegetal en tu espacio, ten en cuenta los siguientes principios:

  • Cuidado fácil. Si no puedes dedicar mucho tiempo al cuidado de las plantas, elige las que son nativas de tu región. Son más resistentes a enfermedades y plagas locales. Además, están adaptadas al clima, suelo y agua del área.
  • Coherencia visual. Considera que tu paleta debe estar en armonía con el entorno, materiales y el estilo arquitectónico.
  • Funcionalidad. Selecciona plantas según la función que tendrán, por ejemplo, para generar sombra, brindar privacidad, dividir el espacio o destacar áreas específicas.
  • Variedad. Combinando diferentes colores, texturas y tamaños de las plantas, puedes agregar el punto de interés visual y crear un ambiente agradable.
  • Contexto ecológico. Si tu jardín está ubicado al lado de un bosque o un lago, busca las plantas que no solo se adapten bien al ambiente, sino que logren aumentar la biodiversidad del entorno.

Si quieres diseñar espacios verdes de manera profesional o mejorar tu propio jardín, te invitamos a inscribirte en nuestro curso online de Paisajismo. Aprenderás a liderar las etapas de tu proyecto, gestionar el presupuesto y combinar plantas de forma profesional. El formato online del curso te dará la oportunidad de estudiar a tu ritmo, desde cualquier lugar y cuando quieras. Al final del curso, recibirás un certificado con el que podrás participar en proyectos como experta.

Página de inicio / Diseño

Paisajismo

Domina las bases profesionales para sumarte al movimiento verde y trabaja en uno de los sectores internacionales con más futuro en el plano laboral, ya que la demanda de espacios verdes en interiores y exteriores va en aumento.

5 meses
12x de
$ 780,00 MXN
(parcelas sem juros no cartão de crédito)
Investimento pelo curso completo
$ 9.360 MXN
$ 15.600 MXN
Inscreva-se no curso
Comparte tu opinión
Recibir notificaciones de otros comentarios

O como invitado

Suscribiete Suscribiete Suscribiete Suscribiete Suscribiete

Más artículos relacionados

22 Sep 2023
7 min
¿Qué es la co-creación?

Descubre cómo la co-creación puede revolucionar tu flujo de trabajo.

22 Sep 2023
7 min
21 Sep 2023
6 min
La vida pixelada de Susan Kare

Descubre la historia de Susan Kare, la mujer creativa que dio una “sonrisa” a tu Mac.

21 Sep 2023
6 min
21 Sep 2023
7 min
5 características del diseño minimalista

Descubre lo que hay detrás de la simplicidad del minimalismo.

21 Sep 2023
7 min
21 Sep 2023
10 min
6 técnicas de pintura que puedes dominar hoy

Aquí mostramos las técnicas de pintura más populares que puedes practicar a partir de hoy.

21 Sep 2023
10 min
20 Sep 2023
8 min
Tipos de plantas

Descubre una fascinante variedad de plantas e inspírate a crear tu propio espacio verde.

20 Sep 2023
8 min
20 Sep 2023
7 min
9 fuentes bonitas para usar en los títulos

Elige fuentes bonitas para tus diseños pensando en las necesidades de tu marca.

20 Sep 2023
7 min