¿Qué es un desarrollador de software y qué hace?

El ritmo constante de los avances tecnológicos origina una demanda de profesionales dentro del sector digital. Según cálculos del BID, para el 2025 América Latina necesitará 1.2 millones de desarrolladores de software para cubrir la demanda de empleo. En este artículo te contamos de qué se trata una de las profesiones más demandadas globalmente y […]
El ritmo constante de los avances tecnológicos origina una demanda de profesionales dentro del sector digital. Según cálculos del BID, para el 2025 América Latina necesitará 1.2 millones de desarrolladores de software para cubrir la demanda de empleo. En este artículo te contamos de qué se trata una de las profesiones más demandadas globalmente y cómo formar parte de ella.
¿Quién es un desarrollador de software?
Un desarrollador de software es el encargado de elaborar sistemas informáticos e implementarlos utilizando diversos lenguajes de programación tales como Java, JavaScript, Python, C++ o C#. Su objetivo es crear programas, sistemas y aplicaciones móviles eficientes que satisfagan las necesidades de los usuarios.
¿Cuáles son las tareas que realiza?
Según las etapas del proyecto, el desarrollador de software:
- Analiza los requisitos del proyecto: Crea la especificación del producto, donde determina sus requerimientos, posibilidades y funcionalidades, así como criterios de calidad.
- Diseña una interfaz y ajusta la lógica interna: Es el desarrollador quien determina cómo será el funcionamiento general. Considera el lenguaje a utilizar, gráficos, el hardware, los casos de uso, etc.
- Escribe el código y lo documenta: El desarrollador escribe el código del programa usando uno de los lenguajes de programación como С, С#, Python o Java. Luego documenta el código, para que quede registrado su funcionamiento y todos los usuarios puedan acceder.
- Realiza pruebas y revisiones: Es necesario comprobar que el software funcione correctamente, para ello se hacen las pruebas de cada módulo por separado y después de forma integral. Las revisiones sirven para garantizar la calidad del producto.
- Hace mantenimiento, brinda soporte y propone mejoras: El trabajo del desarrollador no acaba con el lanzamiento del programa: debe asegurarse que su funcionamiento sea correcto y que brinde la respuesta esperada. Brinda soporte informático, soluciona problemas, depura y actualiza el software existente, y prepara un manual de usuario.
¿Cuáles son sus habilidades?
Hard skills
Las habilidades técnicas que necesita un desarrollador para desempeñar sus tareas profesionales son:

Fuente: Freepik
- Álgebra booleana: Esquematiza las operaciones lógicas y le sirve al desarrollador para definir variables y operadores en el código utilizando un lenguaje de programación determinado.
- Paradigmas de programación: Permiten mejorar las formas en las que se produce el código. Existen dos tipos de paradigmas:
-
- Programación imperativa: En esta categoría están los primeros lenguajes de programación (Pascal, C, C++), en los que el código responde al “cómo”.
- Programación declarativa: Aquí el código busca responder al “qué”. Estos paradigmas generalmente son más precisos. Algunos ejemplos son SQL, ML y Prolog.
- Lenguajes de programación como C, C++, Python y Java.
- Bases de datos y sistemas de mapeo objeto-relacional, como Hibernate.
- Diseño web básico para potenciar la experiencia de usuario.
- Idiomas: La mayoría de la información está en inglés, así que un desarrollador debe dominar este idioma.
- Novedades en la industria: Los desarrolladores están en constante capacitación para acompañar el ritmo de desarrollo tecnológico. Generalmente, se forman en ciberseguridad, inteligencia artificial, programación orientada a objetos, etc.
Soft skills
Entre las habilidades relacionadas a la personalidad de un especialista, que le agilizan el trabajo, están:

Fuente: Freepik
- Trabajo en equipo: El desarrollador de software debe saber adaptarse a las metodologías ágiles que implican trabajar en equipo. Los miembros del equipo responsables de diversas áreas del proyecto cooperan en la creación del producto: realizan entregas y pruebas parciales para incorporar cambios y lograr el resultado final de forma rápida y adaptada a las circunstancias cambiantes. Las tres metodologías más usadas son:
-
- Scrum, cuando el proyecto se divide en sprints o procesos cortos.
- Kanban, que se basa en la comunicación en tiempo real dentro del equipo.
- XP o programación extrema, que requiere una constante interacción y retroalimentación del cliente.
- Comunicación asertiva: La importancia de la comunicación en el área de desarrollo de software reside en transmitir información clara sobre el proyecto en el que se está trabajando, tanto dentro del equipo como al cliente.
- Resolución de problemas: Los desarrolladores cuentan con capacidades analíticas y resolutivas, que les permiten encontrar soluciones eficientes y rápidas a medida que se presentan inconvenientes.
- Adaptabilidad: El ritmo del avance tecnológico hace que los profesionales necesiten estar preparados para adaptarse al surgimiento de nuevos lenguajes de programación, actualizaciones en softwares y tendencias en el mercado.
Conclusión
Elaborar e implementar sistemas informáticos para resolver las necesidades de los usuarios es la tarea principal del desarrollador de software, un especialista que está en demanda laboral a nivel global. Para convertirte en uno, necesitas dominar lenguajes de programación, conocer bases de datos, manejar estrategias de comunicación y de resolución de problemas.
En EBAC tenemos los cursos de Programación y Data que necesitas para convertirte en un profesional sin tener experiencia previa. Los cursos incluyen clases online para hacerlas a tu ritmo, consejos de tutores calificados, actividades para poner en práctica todo lo que aprendas y el feedback personalizado. Al finalizar, obtendrás un certificado que avala tus capacidades, además de acceso a los materiales de por vida.






Desarrollo Front End de cero a pro
Aprende a desarrollar proyectos en HTML, diseñar con CSS, interactuar con JavaScript y agregar dinamismo con jQuery y React. Conviértete en desarrollador front end y experto en diseñar sitios que cautiven al usuario. Al finalizar el curso estarás preparado para comenzar tu carrera en IT.