Técnicas de ilustración contemporánea

Aprende sobre las técnicas de ilustración clásicas y modernas, diferentes estilos y el alcance de su uso.
La ilustración moderna no se limita a acompañar un texto: cuenta una historia independiente y tiene como propósito transmitir una idea al espectador. Las ilustraciones abundan en las redes sociales, cine, juegos, libros y otros medios; se usan también en el diseño de modas, materiales promocionales, empaquetado de productos, etc. Y como cualquier forma de arte, tiene muchos estilos y técnicas, las cuales veremos a continuación en este artículo.
Técnicas de ilustración
Actualmente, se distinguen las técnicas de ilustración analógica y digital.

Fuente: Unsplash
La técnica analógica es el tipo “clásico” de ilustración que han utilizado muchas generaciones de ilustradores, dibujando y pintando a mano. Implica el uso de los medios tradicionales, que a su vez se dividen en:
- Secos: lápices, carboncillos, pasteles, delineadores, rotuladores, etc.
- Húmedos: tintas, pinturas, acuarelas, acrílicos, óleo y otros.
Los artistas modernos también aplican tecnologías digitales para crear imágenes. Gracias a las tabletas gráficas y softwares especiales, como Adobe Illustrator, Photoshop, ProCreate y otros, se puede replicar el dibujo analógico de manera digital y descubrir nuevas oportunidades creativas. Entre las nuevas técnicas, destacan:
- Ilustración vectorial, realizada mediante trazos y figuras geométricas;

Fuente: Freepik
- Pixel art, una técnica basada en rásteres que se crean píxel por píxel como mosaicos o puntos de cruz;

Fuente: Freepik
- Ilustración tridimensional, creada en programas especializados de animación 3D.

Fuente: Unsplash
A menudo, las técnicas de ilustración se mezclan para crear obras únicas. Los ilustradores pueden procesar dibujos hechos a mano en un programa, agregándoles más detalles y un toque original.
Otras técnicas interesantes son:
- Collage. Son elementos de diferente origen, textura y estilo, como partes de fotografías, periódicos, cartón de colores, etc., ensamblados en una sola composición.

Fuente: Freepik
- Aplicación. Es una técnica a base de piezas del mismo material (tela, papel, heno, cuero, etc.), que permite crear imágenes de relieve.
- Grabado. Es una impresión o un estampado de un dibujo realizado sobre papel, tela o una placa de madera, piedra o metal.
La técnica depende del propósito del trabajo y las preferencias del ilustrador.
Estilos de ilustración
El estilo de una ilustración depende del contexto en el cual se usará esta ilustración. Cada estilo tiene sus necesidades y requisitos, por ejemplo, las ilustraciones técnicas o científicas no son iguales a las comerciales. Nombraremos algunos de los estilos más populares:
- Realista. Representa la realidad de la manera más fidedigna posible, tanto en las proporciones de los detalles ilustrados como en los colores utilizados, aunque también puede ser en blanco y negro. Es uno de los estilos más usados para ilustrar textos científicos, por ejemplo, de biología, ingeniería o historia.

Fuente: Unsplash
- Arte conceptual. Se caracteriza por tener líneas libres y formas esquemáticas. Visualiza la idea de un objeto material en los bocetos de los diseños de moda o de un concepto técnico.

Fuente: Freepik
- Caricatura. Es un estilo humorístico simplificado con colores vivos, sombras y luces planas. Es típico para cómics o animaciones para niños.

Fuente: Freepik
- Fantasy art. Son ilustraciones detalladas y adaptadas para la industria de juegos, así como para películas y libros de ficción.

Fuente: Freepik
- Ilustración retrowave. Últimamente, se volvió popular este estilo nostálgico, inspirado por el pasado reciente. Es una combinación de la estética digital con esculturas clásicas y elementos tecnológicos. Se caracteriza por las graduaciones de colores neón.

Fuente: Freepik
- Ilustraciones flat, o planas, es un estilo que está de moda en el diseño web. Las imágenes son minimalistas, sin profundidad ni detalles excesivos y de tonos pastel.

Fuente: Freepik






Profesión: Ilustrador Profesional
Domina las técnicas tradicionales y digitales para ilustrar tus ideas de forma profesional. Explora diferentes géneros, encuentra tu estilo con la guía de grandes ilustradores. Crea tu portafolio y aumenta tus oportunidades de trabajar en diferentes sectores ganando más dinero.