Cómo atraer clientes si eres un profesional autónomo: 7 ideas

Última actualización
04 Jun 2023
Tiempo de lectura
6 min
Cómo atraer clientes si eres un profesional autónomo

Te damos 7 ideas prácticas para atraer clientes siendo un profesional independiente.

En una empresa, la tarea de conseguir nuevos clientes se atribuye a varios departamentos, involucrando equipos enteros en el proceso. Como autónomo, tienes que encargarte de hacerlo tú mismo, ya que no cuentas con un equipo de marketing o de ventas que pueda apoyarte. Puede ser complicado, sobre todo al inicio. Para ayudarte, en este artículo te daremos algunas ideas para que puedas conseguir clientes.

Freelancer

Fuente: Unsplash

Invierte en tu marca personal

Ser autónomo significa desarrollar tu marca personal. En este caso invertir en cómo te ve la gente es indispensable. Piensa en tus fortalezas y crea una estrategia de marketing para promocionarte.

Consejos:

  • Segmenta tu público y llega a ellos con una propuesta de valor. Puedes promoverla invirtiendo en publicidad asertiva. Usa Google Ads para llegar a tu público a través del motor de búsqueda.
  • Crea un sitio web, blog o perfil en redes sociales, que te den la visibilidad necesaria, y genera contenido en las plataformas que elijas. Es importante que te mantengas activo e interactúes con tu audiencia, ya que son tus clientes potenciales.
Freelancer

Fuente: Unsplash​​​​

Aprovecha las recomendaciones “de boca a boca”

No existe mejor publicidad que un cliente satisfecho, por eso es importante que brindes el mejor trato al cliente, desde la oferta hasta el servicio post venta.

Consejo:

  • Cuida la relación con tus clientes y mantente en contacto con ellos. Crea estrategias de lealtad ofreciendo bonos y enviando mensajes de felicitación por cumpleaños. Contáctalos una vez se ha entregado el producto o servicio para conocer su opinión de la experiencia que tuvieron contigo.

Haz networking

Se dice que es mejor tener amigos que dinero. En el área de negocio es “mejor tener contactos”. La manera más eficaz de conseguir contactos es asistiendo a eventos sociales y profesionales. El contacto cara a cara y una buena conversación siguen siendo la mejor forma de darte a conocer y conseguir una futura relación laboral.

Consejos:

  • Participa en meetups, eventos especializados, ferias o conferencias. Te permiten conectarte con personas que están interesadas en lo mismo que tú para negociar una colaboración u ofrecerles una solución con tu producto o servicio en el futuro.
  • Es importante que aproveches esos eventos para agendar reuniones con tus nuevos conocidos. Hasta les puedes hacer invitaciones con Google Calendar allí mismo.
  • Evita “venderte” de manera desesperada, dale prioridad a la persona con la que estás hablando, muestra tu interés en ella y sus necesidades; de esta manera la conexión se establecerá de manera más fácil.

Usa espacios de coworking

El trabajo a distancia se ha vuelto común para profesionales de TI, marketing y diseño. Aunque a muchos les cuesta concentrarse si se encuentran en casa, lo que ha popularizado la idea de trasladarse a los entornos de trabajo colaborativo. Aprovecha las oportunidades que te dan estos espacios, porque nunca se sabe si el director de marketing con quien trataste de contactar por una semana se va a sentar a tu lado.

Consejo:

  • Conoce bien los representantes de startups o pymes y los freelancers que visitan el coworking regularmente. Analiza si podrían ser tus clientes potenciales o si puedes hacer una colaboración con ellos que te ayude a llegar a tus clientes potenciales.

Fuente: Unsplash

Actualiza tu perfil de LinkedIn

LinkedIn se considera una red social profesional. Las marcas la usan cada vez más no solo para buscar candidatos e integrarlos a sus equipos de trabajo, sino que también para buscar especialistas freelance y subcontratar algunos procesos.

Consejos:

  • Elige tu foto de perfil con cuidado, ya que debe proyectar una imagen profesional generando confianza y atrayendo a los clientes.
  • Mantén actualizada tu información personal y profesional: los perfiles sin publicaciones recientes parecen inactivos y abandonados.
  • Contacta a tus viejos clientes y pídeles que te dejen recomendaciones que pueden respaldar la calidad de tus servicios.

Conviértete en un experto invitado

Ser experto reconocido en un tema te dará una ventaja automática sobre otros profesionales. Escribe artículos sobre un tema en el que te especialices, concede entrevistas o participa en conferencias para alcanzar el reconocimiento profesional.

Consejos:

  • Si tienes artículos de investigaciones ya escritos, contacta medios especializados para que los publiquen.
  • También puedes contactar bloggers o plataformas web para hacer colaboraciones: tú les facilitas el contenido, y ellos te publican. Puedes realizar videos, fotografías y podcasts, entre otros.
  • Interactúa con comunidades de usuarios de los recursos web respondiendo dudas sobre el tema en el que te especializas.

Fuente: Unsplash

Consigue clientes en redes sociales

Las nuevas herramientas digitales permiten segmentar el público de manera precisa de acuerdo a sus intereses y necesidades. Usa las redes sociales para dirigir tu publicidad exclusivamente a las personas que consideras tus clientes potenciales.

Consejos:

  • Identifica audiencias en Facebook e Instagram.
  • Atrae a tu público objetivo, mostrándole contenido entretenido y de calidad. Incorpora videos o reels divertidos según las tendencias en IG para aumentar el alcance de tu publicación. Crea diseños profesionales para tus campañas en redes sociales en Canva y usa CapCut para editar videos y reels.
  • Analiza las estadísticas para corroborar si estás segmentando adecuadamente tus clientes y si tus publicaciones están recibiendo reacciones deseadas.

Una gran oportunidad

Actualmente, existen múltiples opciones para especializarte como profesional autónomo y trabajar en el área que más te guste, sea marketing, diseño, programación o gaming.

El primer paso para la carrera de tus sueños es adquirir los conocimientos y habilidades necesarios; en EBAC te ayudamos con esto y más . Sabemos lo importante que es tu tiempo y por eso diseñamos cursos de corta duración con un enfoque práctico desde el inicio.

Los profesores son profesionales que trabajan actualmente en el área en la que quieres formarte, y su visión está aterrizada a la realidad del mercado. Al finalizar el curso, enriquecerás tu portafolio con proyectos profesionales, que podrás mostrar a tus clientes potenciales. Te ayudaremos a crear tu CV y un perfil profesional en LinkedIn para que puedas iniciar tu carrera de autónomo.

Página de inicio / Carrera

Profesión: Social Media Manager

Especialízate en una de las carreras más prometedoras del momento. Aprende a crear contenido de valor para tus seguidores, gestiona anuncios efectivos en múltiples plataformas con el objetivo de promover negocios, marcas y personalidades en las redes sociales.

12 meses
12x de
$ 1077,42 MXN
a meses sin intereses con tarjeta de crédito
Precio total
$ 12.929 MXN
$ 25.858 MXN
Inscríbete al curso
Suscribiete Suscribiete Suscribiete Suscribiete Suscribiete

Más artículos relacionados

29 Sep 2024
7 min
Qué hacer si decides cambiar de carrera

Descubre cómo cambiar de carrera, paso a paso y sin perder la calma.

29 Sep 2024
7 min
22 Sep 2024
9 min
TOP 5 habilidades bien pagadas para ser freelancer

Hoy quiero enseñarte las 5 habilidades altamente valoradas y mejor pagadas que puedes desarrollar para empezar a trabajar desde cualquier lugar en el que te encuentres

22 Sep 2024
9 min
19 Sep 2023
5 min
¿Qué es el pensamiento matemático?

Descubre por qué el pensamiento matemático es un superpoder intelectual y cómo puedes dominarlo.

19 Sep 2023
5 min
19 Sep 2023
9 min
¿Qué es un plan de trabajo y cómo crearlo?

Trabajar sin plan es como viajar sin mapa: llegarás al destino, pero te tomará más tiempo.

19 Sep 2023
9 min
13 Sep 2023
7 min
12 tipos de conocimiento

Descubre los 12 tipos de conocimiento que ampliarán tu mente y potenciarán tu crecimiento.

13 Sep 2023
7 min
10 Ago 2023
6 min
¿Cómo escribir una carta formal?

Conoce fórmulas listas para redactar una carta formal exitosa.

10 Ago 2023
6 min