¿Qué son la misión y la visión de una empresa?

Última actualización
03 May 2023
Tiempo de lectura
7 min

Aprende a diferenciar la misión y visión de un negocio, conoce su significado, importancia y cómo desarrollarlas.

Una de tus funciones más importantes, si eres gerente de tu marca, es elaborar un plan estratégico y vigilar su cumplimiento. Debes especificar a dónde quieres llegar y cómo llegar hasta allí. La misión y la visión deben ser los pilares de los objetivos y las estrategias de tu empresa. Solo en este caso te darán valor.

¿Qué es la misión de una empresa y para qué sirve?

En el sentido cotidiano, la misión es un objetivo y la mayor motivación. Si tienes clara tu meta, es más fácil encontrar la dirección hacia ella y las herramientas para lograrla.

Si trasladamos este concepto al ambiente empresarial, podríamos definir la misión como el propósito que tiene una empresa. Básicamente, es la razón por la que una marca fue creada, y explica cómo se va a beneficiar la sociedad con esta actividad. Al leer la misión, deberíamos entender la filosofía de la empresa.

Se recomienda que la misión sea concisa y exprese lo esencial de la marca.

¿Qué es la visión de una empresa y para qué sirve?

La visión se refiere a la capacidad de proyectar una idea y es la forma en la que la compañía se percibe a sí misma en el futuro.

La visión debe partir de la misión y ser realista. La redacción de la visión suele ser más extensa porque explica cómo se verá la empresa en el futuro.

Es normal que la visión cambie con el crecimiento de la marca. Esto puede pasar porque se ha cumplido la meta inicial o ha evolucionado el mercado. En este caso, la compañía fijará un nuevo objetivo, alineado con las necesidades de los clientes y con los nuevos intereses de la compañía.

¿Por qué son importantes?

Declarar una visión y misión de tu empresa te permite:

Fuente: Unsplash

¿Cómo redactar la misión de una empresa?

Expresa la autenticidad de tu empresa en cada etapa de redacción de tu misión:

Etapas y métodos

1. Autoanálisis: Evalúa los valores de tu empresa, su posicionamiento respecto a la competencia, los objetivos financieros y su contribución a la sociedad.

2. Reflexiona: Responde las siguientes preguntas y compara las respuestas con el estado actual de tu marca:

  • ¿Por qué se creó inicialmente?
  • ¿Qué producto o servicio estás ofreciendo ahora y cuál es el que te gustaría ofrecer?
  • ¿A qué público quieres dirigir tu producto o servicio?
  • ¿De qué manera quieres que se diferencie en el mercado?

3. Redacción: Comparando lo actual con lo deseado, crea una misión que en pocas frases exprese la esencia de la marca.

4. Comprueba: La misión de una empresa debe ser redactada de la forma más clara y sencilla posible, para que tanto el equipo como los clientes la puedan entender, así que pídele a tus amigos, familiares y colegas que te den su feedback.

¿Cómo crear la visión de una empresa?

Para aterrizar tus ideas y no perderte en posibles escenarios de desarrollo, ten en cuenta los siguientes criterios de una visión exitosa:

  • Realista: aunque la visión pretenda alcanzar un ideal, debe ser posible de realizar. Puedes fijar un tiempo para lograr tu objetivo. Por lo general, son entre 5 y 10 años.
  • Concisa: entre más definida y exacta redactes tu visión, mejor se entenderá la meta.
  • Motivadora: crea una visión que sea memorable para tu equipo de trabajo, así podrán visualizarla a diario y sentirse inspirados.
  • Alineada con la misión: la visión debe proyectar una imagen coherente con el presente, complementar y expandir la misión. Relaciona tu visión con los valores de tu marca, público objetivo y el producto que estás ofreciendo.

Check-list para crear una misión

Fuente: unsplash

✔ No uses palabras complicadas; la misión debe entenderse de inmediato sin generar dudas.

✔ Evita las redundancias para no desviar la atención de tu audiencia.

✔ Relee y corrige; la misión no debe tener ninguna falta ortográfica, ya que esto perjudica la credibilidad de la compañía.

✔ Trata de no declarar objetivos genéricos como “hacer del mundo un lugar mejor” y “ayudar a las personas y empresas”, ya que esto genera desconfianza por verse irreal.

✔ Cuida la coherencia en el tono de comunicación de tu marca para que no te asocien con otras empresas.

Ejemplos inspiradores de la misión y la visión

The Coca-Cola Company: El producto principal de la compañía ha sido una de las bebidas más vendidas a nivel mundial durante los siglos XX y XXI, gracias a las campañas publicitarias que lograron posicionar la marca de manera efectiva y fidelizar a su audiencia.

Fuente: Coca-Cola

La misión de la marca es concisa, memorable y llamativa. Hace referencia a su producto y se asocia con los conceptos de alegría y felicidad.

Una parte de la visión es reforzar un plan de sostenibilidad y responsabilidad ambiental, que incluye reducir el uso de azúcar en sus bebidas, crear envases fáciles de reutilizar y reciclar para impulsar la economía circular, invertir en el mantenimiento del equilibrio hídrico y contribuir en la reducción de la huella de carbono.

Falabella: Esta tienda de departamentos chilena es considerada la empresa de retail más grande de América Latina.

Fuente: Falabella

La misión de esta marca es concisa, específica, determina su público objetivo y logra visualizar lo que vas a recibir como cliente.

Su visión se alinea con la misión, es dinámica y nos sugiere que es una marca que pretende crecer a medida que cambien las necesidades de sus clientes.

Grupo Televisa: Es un medio de comunicación mexicano que produce y transmite programas de televisión, radio, películas, revistas impresas, entre otros.

En su misión, Televisa le habla a su audiencia y aclara su razón de ser como empresa. Su visión es ambiciosa y se centra en enfatizar su segmento de mercado.

EBAC, Escuela británica de artes creativas y tecnología, somos un centro innovador de enseñanza con un enfoque en la experiencia de aprendizaje y en el desarrollo de las carreras del futuro. Pensamos en la demanda y proyección de industrias creativas y tecnológicas en el mercado global, y contribuimos al crecimiento del sector en Latinoamérica.

Fuente: EBAC

En la misión especificamos nuestro servicio, sector y audiencia, y declaramos qué impacto queremos producir en la sociedad. Nuestra visión representa un objetivo motivador trazado en un periodo de 10 años, y es concisa, específica y fácil de identificar.

Recuerda que:

La misión y la visión son los pilares para crear tu marca. A través de la misión, una marca transmite su filosofía y su contribución a la sociedad, mientras que su visión traza su camino para el futuro. Al desarrollar estos dos conceptos, definirás tus objetivos, tu audiencia y el impacto positivo que podrás conseguir globalmente. Te darán las herramientas necesarias para crear las estrategias que llevarán a tu compañía al éxito.

Página de inicio / Marketing
Marketing de Contenidos

Domina las habilidades y estrategias para crear contenido de valor.

Aprende a definir tu público objetivo, posicionar tu marca en buscadores, medir resultados, fidelizar clientes e impulsar tu carrera en el mundo del marketing.

03 Oct 2022
4 meses
12x de
R$ 594,92
(parcelas sem juros no cartão de crédito)
Investimento pelo curso completo
R$ 7.139
R$ 14.278
Inscreva-se no curso
Comparte tu opinión
Notificar sobre comentarios

O como invitado

Suscribiete Suscribiete Suscribiete Suscribiete Suscribiete

Más artículos relacionados

¿Cuáles son los tipos y técnicas de persuasión en el marketing?

Descubre cómo se puede persuadir a un cliente sin presión mediante las técnicas más usadas en el marketing.

04 May 2023
7 min
¿Por qué estudiar la carrera de marketing digital?

En este artículo te contamos por qué estudiar marketing digital es una buena decisión y dónde puedes hacerlo.

22 Mar 2023
6 min
07 Feb 2023
8 min
Marketing vs. publicidad vs. PR: ¿Cuáles son las diferencias?

Conoce las diferencias entre marketing, publicidad y relaciones públicas, y sus salidas profesionales.

07 Feb 2023
8 min
¿Qué es el storytelling en el marketing y cómo funciona?

El arte de contar historias llevará tu estrategia de marketing a otro nivel.

07 Feb 2023
8 min
Qué es Google Ads y cómo usarlo de forma efectiva

Google Ads usa todo el poder de Google para aumentar la visibilidad y mejorar la imagen de cualquier negocio.

22 Dec 2022
9 min
Qué es el análisis PESTEL y cómo hacerlo: factores y ejemplos

El Análisis PESTEL es más capaz de predecir el futuro de tu empresa que cualquier truco. Y mucho más preciso.

22 Dec 2022
9 min